TEATRO
Entre el 23 de enero y el 23 de febrero, el Ministerio de Cultura organizó una extensa programación para grandes y chicos en todos los barrios de la Ciudad. Propuestas de teatro, música, baile, títeres, literatura, artes visuales, talleres, visitas guiadas y recorridos urbanos.
En materia teatral, se repuso "El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer". Versión escénica de Carlos Gamerro, Oria Puppo y Alejandro Tantanian de “Eduardo II” de Christopher Marlowe
Muy lejos de los tiempos de la Inglaterra isabelina, esta reescritura de Eduardo II da nueva vida a la trágica historia de un rey condenado por su amor por otro hombre, echando mano del pasado para reflexionar sobre los movimientos reaccionarios y violentos de la realidad política y social actual.
Elenco: Agustín Pardella, Sofía Gala Castiglione, Patricio Aramburu, Eddy García, Luciano Suardi, Santiago Pedrero, Gabo Correa, Lalo Rotaveria, Sergio Mayorquín, Francisco Bertín, Matías Marshall, Belisario Sánchez Dansey, Byron Barbieri, Martín Antuña, Esteban Pucheta.
Bailarines: Juan Martín Ahumada, Agustín Farfán, Ignacio Fittipaldi, Valentina Gauthier, Candela Navarro, Agustín Salinas. Dirección: Alejandro Tantanian
De jueves a domingos a las 20 horas. Hasta el domingo 9 de marzo Duración: 120 minutos. Platea $ 10.000 Pullman $ 7.000 jueves $ 6.000. Sala Martín Coronado, Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
"Pasión, una tragedia argentina"
Autor: Federico Lehmann
Dirección: Los Pipis Teatro (Federico Lehmann, Matías Milanese)
Una madre se reencuentra con su hijo, quien llega para confesarle su traición en una última noche. Un hombre intenta aferrarse a su pasión para no hundirse en un profundo descreimiento sobre el mundo. Dos jóvenes recuerdan la lejana noche cuando se declararon un amor imposible. Una familia revive un viejo mito sobre un par de guantes mágicos mientras afuera se desata una guerra.
"Pasión, una tragedia argentina" es la más reciente creación de la compañía Los Pipis Teatro y con la que concluye la trilogía que comenzó con El mecanismo de Alaska y continuó con La conquista de Alaska.
Elenco: Matilde Campilongo, Luis Longhi, Matías Milanese, Federico Lehmann, Camila Marino Alfonsin. Música en vivo y composición: Stevie Marinaro. Diseño de iluminación: Miguel Coronel. Diseño de escenografía y vestuario: Micaela Sleigh
Desde el jueves 13. De miércoles a domingos a las 20.30 horas
Última función: 16 de marzo. Duración: 105 minutos
Platea $ 10.000 miércoles $ 6.000. Sala Cunill Cabanellas, Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.
"James Brown usaba ruleros"
Autora: Yasmina Reza. Traducción y adaptación: Gonzalo Garcés
Versión y dirección: Alfredo Arias
Vuelve al Teatro Sarmiento la pieza de la aclamada dramaturga francesa Yasmina Reza con dirección de Alfredo Arias. “La obra avanza con toques sutiles y casi impresionistas en la desesperación de unos padres por recuperar a su hijo”, dice el director. “A veces los caminos avanzan en una sola dirección y sin vuelta atrás.”
Elenco (por orden de aparición): Marcos Montes, Claudia Cantero, Dennis Smith, Adriana Pegueroles, Juan Bautista Fernandini. Diseño de sonido: Nahuel Martínez, Mauro do Campo. Asistente de dirección: Luciana Milione. Música: Alejandro Terán. Diseño de iluminación: Matías Sendón. Diseño de vestuario: Julio Suárez. Diseño escenográfico: Julia Freid
La obra "James Brown mettait des bigoudis" de Yasmina Reza se presenta en Argentina a través de un permiso otorgado por Thaleia Productions, 6 rue Sédillot 75007 Paris France.
Jueves a domingos a las 20 horas. Duración: 70 minutos
Platea $ 9.000 Jueves $ 5.000. Teatro Sarmiento,(Av. Sarmiento 2715
TÍTERES:
"La cabeza del dragón".
Autor: Ramón del Valle-Inclán. Adaptación y dirección: Ariadna Bufano. Jueves 13 y viernes 14 a las 19 horas .Centro Cultural Adán Buenosayres, Av. Eva Perón 1400, Parque Chacabuco. Sábado 15 y domingo 16 a las 19 horas. Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita
"Romeo y Julieta"
Autor: William Shakespeare. Versión para títeres y dirección: Ariadna Bufano. Jueves 20 a las 19 horas. Espacio Cultural Plaza Defensa, Defensa 355, San Telmo. Viernes 21 a las 19 horas
Centro Cultural La Vidriera, Perú 374, San Telmo. Sábado 22 a las 19 horas. Centro Cultural del Sur, Av. Caseros 1750, Barracas. Domingo 23 a las 19 horas
Espacio Cultural Resurgimiento
(Gral. José Gervasio Artigas 2262, Villa del Parque)
Todos los espectáculos con entrada gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario