domingo, 16 de febrero de 2025

"Faster", la historia donde Eduardo Berti unió al "Chueco" Fangio y a George Harrison

 

LIBROS



 "FASTER", de Eduardo Berti.(Editorial Híbrida)

       Un relato situado en Buenos Aires, a finales de los años setenta. Dos adolescentes apasionados por The Beatles llegan a un lejano concesionario de la Mercedes Benz, para entrevistar al gran mito de la Fórmula 1: Juan Manuel Fangio, el Chueco. Ese día cambiará para siempre sus vidas.

     Desenfadada crónica personal, genial autobiografía fragmentaria, «Faster» es un compendio de brevísimos episodios en los que Fangio y los Beatles (George Harrison, sobre todo) cumplen el rol de detonadores y el «recuerdo» se coloca en el centro de la escena.

       El autor describe con natural espontaneidad pero con muchas ironías ese despertar de la actividad periodística, que en su caso años más tarde devendría en un vuelco pleno a la literatura, al poner el acento en esos primeros deslumbramientos ante una figura fundamental de nuestro automovilismo, pero mechando esos detalles con  apuntes familiares, y por supuesto del desarrollo y afianzamiento de una amistad firme a través del tiempo.

       Eduardo Berti se entrega a un minucioso ejercicio de memoria que lo lleva a hablar sobre la velocidad de las carreras y de la vida (la velocidad a la que el mismísimo Harrison, gran amigo de Emerson Fittipaldi, célebre corredor brasileño, dedica su canción «Faster»), sobre la amistad y la idolatría, además de retratar con emoción y fineza aquel momento en el que elegimos un destino que no es exactamente el mismo que habían previsto o deseado nuestros padres.

     De algún modo, este relato autobiográfico del autor es también un fresco generacional. En el que el deporte, la música, y la amistad  se unen con las primeras inquietudes periodísticas de dos jóvenes sobre fines de los '70 y los comienzos de los '80.

      Además de desarrollar tareas periodísticas en distintos medios,  sobre todo en el área artística y más precisamente en lo musical, Eduardo Berti, quien actualmente reside en Francia, es autor de numerosos libros: relatos, novelas, cuentos y un par de tributos sobre creadores de nuestro rock:

   Entre estas obras se encuentran "Agua" (1997),"Spinetta, crónicas e iluminaciones" (1988) reeditado en 2014, "Rockología" (1989), "La mujer de Wackefield" (1999) "La vida imposible" (2002), "El país imaginado" (2011), "Un padre extranjero" (2016),, "Una presencia ideal" (2017),"Un hijo extranejro" (2022) y el actual "Faster", (2019-20,con edición en Argentina en 2024).

     «Una novela es la oportunidad de irse a otro mundo. Cuando leí Faster viajé en un bólido de tiempo desbocado y sereno, una convergencia difícil de explicar si no fuera por Fangio. Faster tiene la velocidad y la calma del campeón. Es una travesía por la memoria de Eduardo Berti, por la huella irregular de recuerdos de su temprana adolescencia a fines de los setenta. Conviven la historia de una gran amistad, la creación de una revista, el amor por los Beatles y el lugar que tuvo Juan Manuel Fangio en su iniciación como periodista y más tarde como escritor. Faster es la oportunidad de algo todavía mejor: no regresar», dice Natalia Zito en la contratapa del libro.

 «Yo quería ser escritor, pero abracé el periodismo como una vía provechosa para ganarme la vida, para aprender los secretos de la escritura en general y para, de paso, educarme en público mientras aprendía en privado otros aspectos de eso que llamaba Literatura, así, con una gran ele».  Fragmento del capítulo III de Faster.

 

1 comentario:

  1. N.R: Eduardo Berti en la actualidad vive en Francia y es miembro desde 2014 de Oulipo, el taller de literatura potencial fundado por Raymond Queneau y François Le Lionnais. Esta es su página oficial: https://www.eduardoberti.com/2011/10/biografia-y-datos-generales.html

    ResponderEliminar

Agenda: estrenos y reposiciones confluyen en el ámbito teatral porteño durante mayo

           TEATRO        Una disciplina del arte que nunca descansa y siempre genera nuevas propuestas: entre muchas otras, estas son algun...