MUSICA
Fiel a su idea
de renovación constante, la multitudinaria orquesta La Delio Valdez lanza un
nuevo disco de estudio bajo su sello discográfico e independiente, Delirio
Valdez. La obra cuenta con 12 composiciones originales de la banda. Además
presentará la película del álbum.
Así, La Delio
Valdez comienza una nueva etapa con su sexto disco El Desvelo. Luego de
su gira por los 15 años, que llevó a la banda a realizar presentaciones en
múltiples países latinoamericanos y europeos, que coronó con presentaciones en
todo el país y una noche inolvidable frente a 25 mil personas en el estadio de Ferro
Carril Oeste, llega al estreno completo de su nuevo álbum.
El nuevo disco
producido por su sello independiente y cooperativo Delirio Valdez,
cuenta con 12 canciones originales compuestas por los miembros de la banda que
exploran temáticas tan íntimas como trascendentales. El amor y el desamor, la
lucha personal, la celebración, el deseo y la frustración. Desde sus
experiencias personales, cada integrante de la Orquesta refleja en las
canciones el vínculo de la pasión, la búsqueda de libertad y la resistencia con
la música como vehículo y refugio.
Tres de los
primeros adelantos se entrenaron durante la segunda mitad del año pasado: Pájaro
y Demonio y Nuestro Lugar Favorito se trabajaron codo a codo con Juan
Blas Caballero, contaron con la mezcla de Kiko Castro desde Colombia
y el mastering de Javier Fracchia; y Dice que no le Importa que
contó con la participación de Los Palmeras.
La producción
artística estuvo a cargo de la Orquesta y de Popi Spatocco . El
ingeniero de grabación y mezcla fue Alejandro Saro y el mastering quedó
en manos de Andrés Mayo . Las canciones fueron creciendo en encuentros y
ensayos de la banda completa junto con el productor Popi Spatocco y
grabadas en vivo en el estudio Fort Music para lograr el sonido tan propio que
trabaja La Delio Valdez.
El sello
independiente de la cooperativa lleva producidos y editados diferentes títulos
como La Delio Valdez (2012), La Rueda del Cumbión (2014), Calentando la
Máquina (2017), Sonido Subtropical (2018) y El Tiempo y la Serenata (2021).
Además de dos discos en vivo como La Delio Valrex (2019) y La Gira y la Serenata (2024); y numerosos singles entre los que se destacan: Adiós Amor junto con Ke Personajes; El Campanero junto con Onda Sabanera; Paisaje junto a Abel Pintos y Karina; La Noche con Nahuel Pennisi y Noche de Cumbia, un EP de tres canciones junto con Los Palmeras.
La Delio Valdez
es una orquesta de cumbia creada en Buenos Aires, Argentina, pero cuyo estilo
se ha enriquecido con otras músicas del continente. Desde el 2009 desarrollan
una propuesta artística propia, entendiendo a la cumbia como el lenguaje común
que surca toda Latinoamérica en clave musical.
Con más de 16
músicos y músicas en escena, La Delio Valdez retoma la gran tradición
orquestal del continente latinoamericano con especial referencia de las orquestas
nacionales de tango del ‘50; su distinción y teatralidad sobre el escenario
aluden a las grandes orquestas caribeñas, donde se destacan el baile y un
sonido potente y arrollador.
Su organización
cooperativa y autogestiva es una apuesta a la producción musical independiente
y también un signo de la identidad y el compromiso que todos los integrantes
tienen con diversas causas del campo social y popular.
En sus sonidos
se funden recursos de la tradición andina, la salsa, el rock, el jazz y el
reggae para dar lugar a un estilo a la vez tradicional y moderno: un sonido
internacional y contemporáneo donde se reflejan las identidades mestizas de la
región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario