DATA
Hace seis
meses iniciamos esta "aventura" periodística llamada datacultural.blogspot.com
destinada a establecer un nexo de ida y vuelta con nuestros lectores y
procurando acercar información de calidad y de actualidad sobre lo que sucede
en el mundo del arte y la cultura.
Datacultural
hereda el espíritu y el estilo de lo que fue durante 14 años nuestro sitio web Data
de Arte, que por una razón "técnica" ya no está en la red. Entre
nosotros: el sitio fue hackeado y al menos por ahora no hay chance de
recuperarlo aunque confiamos en volver a habilitarlo en el futuro.
En nuestro blog, que mes a mes va teniendo mayor repercusión desde sus inicios en febrero, no van a encontrar aspectos de la faz más “farandulera” del espectáculo ni pomposos elogios a los mimados por la masividad marketinera.
Por el contrario, queremos darle espacio a las expresiones que valga la pena difundir en áreas como la Plástica, la Música, el Cine, la Literatura y el Teatro, aunque no dejaremos de lado cuestiones relacionadas con los medios audiovisuales.
Notas, informes, reportajes y relatos son el material que nos nutre, incluyendo tanto a creadores, artistas y movimientos de nuestro país y de Latinoamérica, como a exponentes y propuestas de todo el mundo en los distintos ámbitos del arte.
Siempre
buscando establecer un compromiso con los buenos artistas, creadores e intérpretes
de todas las disciplinas y sin rehuir una postura de defensa del arte y la
cultura, ante el embate de quienes consideran que estas expresiones son un
gasto y no una inversión, como declaman las "malas lenguas" de los sectores más reaccionarios del sistema, creemos que estas tambien son formas de resistencia.
Ante todo la defensa del aliento a la actividad artística es una premisa de este blog. Porque no creemos en un arte o en una cultura “neutrales” a lo que ocurre alrededor, y el acento crítico no va a quedar nunca afuera de análisis y opiniones sobre la realidad actual.
También estamos abiertos a inquietudes y opiniones, que se pueden expresar al pie de cada nota en el item “comentarios”. Y un detalle: toda la información del blog también se reproduce en el FB Data de Arte, que además incluye informaciones y datos sobre otras actividades culturales que complementan a manera de agenda lo publicado en este blog.
Parafraseando una vieja canción de Sui Generis les decimos: "pueden venir cuantos quieran, que seran informados bien". Y quienes deseen colaborar o aportar ideas, bienvenidos! Gracias por estar ahí...
Pablo Tucoulat Quirós (Editor)
Marcelo De Focatiis (gráfica y fotos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario