martes, 26 de agosto de 2025

Egberto Gismonti vuelve a Buenos Aires con su singular e innovador universo sonoro junto a invitados de lujo

 




MUSICA 

       Todo listo para recibir a uno de los grandes representantes de la música popular brasileña de los últimos 60 años: el jueves 28 de agosto, en el Teatro Coliseo, Egberto Gismonti nos brindará todo su talento como un innovador del sonido rítmico y musical de Brasil, en su Celebración Universo Gismonti.  

       Este concierto especial será un recorrido fascinante por el vasto y exquisito «mondo sonoro» de Gismonti, esa mezcla inigualable de influencias que trascienden fronteras y emocionan corazones.

       Para esta celebración, Gismonti compartirá escenario con un elenco de invitados de lujo, enriqueciendo aún más la experiencia musical: el talentoso guitarrista brasileño Daniel Murray, quien actuará como anfitrión de esta velada; el prestigioso violonchelista Jaques Morelenbaum, colaborador histórico de Gismonti, aportando su lirismo y profundidad interpretativa y el destacado armoniquista argentino Franco Luciani, además de otros artistas sorpresa que se unirán a esta fiesta sonora.

    "Celebración Universo Gismonti" promete ser una noche de conexión profunda con la música, un diálogo entre culturas y generaciones, y un homenaje vibrante a uno de los compositores más influyentes de nuestro tiempo. Esto será en el Teatro Coliseo a las 20.30.  

     De esta forma, el público porteño volverá a encontrarse con el océano musical de Egberto Gismonti  Será una nueva oportunidad para asistir a una masterclass con las composiciones de un inclasificable músico todoterreno —así, con doble adjetivación— que abarca, con su estela e influencia, más de medio siglo de la música latinoamericana en una doble variante difícil de conseguir. Erudita y popular, vanguardista y tradicional. 

        La palabra “exploración” define el sentido de la música que Gismonti ha creado en estos 50 años de plena actividad. Esa búsqueda va más allá de los límites convencionales, logrando una sofisticada armonía con instrumentos como el piano, el violonchelo, las guitarras e incluso la flauta.

        Virtuoso solista e inspirado improvisador, siempre adopta un enfoque intensamente polirrítmico, pleno de contrapuntos. Quienes lo hayan visto en escena, puede dar fe de ello. Por suerte Buenos Aires ha sido un destino más que recurrente (y siempre amistoso) para sus actuaciones. 

       Nacido en Carmo, Estado de Río de Janeiro, en 1947, creció en un entorno donde la música era omnipresente. Su familia, con influencia tanto libanesa como italiana, y su formación rigurosa en piano y jazz, moldearon sus primeros pasos en la música.

       Inicialmente se dedicó al estudio del piano, pero en su adolescencia descubrió la guitarra. Este camino lo llevó posteriormente a París, donde estudió composición, orquestación y análisis bajo la tutela de renombrados maestros como Jean Barraqué y la mítica Nadia Boulanger, maestra de Piazzolla y Barenboim.  

         A lo largo de su carrera, ha mantenido una integridad musical que lo distingue, logrando éxito sin comprometer su visión artística. Su obra es una celebración de la diversidad y riqueza de la música brasileña, por eso captura la esencia emocional de su país y la muestra al mundo. Con cada nueva grabación, Gismonti empuja los límites de la experiencia auditiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Paisaje Interior de la Argentina en las inmensas y profundas imágenes de Marcos Furer

  FOTOGRAFÍA         El próximo  martes 2 de septiembre a las 18 horas  tendrá lugar en la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín –que...