lunes, 7 de abril de 2025

¿Cómo cambian las cosas los años?. Una mirada sobre la obra "Extraños" de Carlos Algeri



TEATRO

        Un viejo dicho afirma que “si no hay amor que no haya nada, entonces”. Carlos Algeri, periodista, escritor, dramaturgo, se hace eco de esta mirada en su última obra teatral “Extraños” que acaba de estrenar, a sala llena, en el Teatro de Las Memoras, Sáenz 227, Lomas de Zamora.

        En esta pieza teatral los protagonistas (una pareja en crisis y una hermana que tiene sus tiempos) son atravesados por la cuarentena en época de pandemia y deben forzosamente seguir juntos un lapso más.

       Ella es médica, él es profesor de inglés y músico, y la hermana de ella busca la felicidad en llamadas virtuales con un buen amigo y en un trabajo de vendedora que no puede concretar por la obligación de quedarse en casa por las medidas sanitarias.

      Las situaciones se van encadenando con mucha sutileza y tiempos manejados por el diálogo, los silencios y el juego de luces que se suma a una puesta en escena que genera un clima íntimo donde el espectador completa el todo de las partes.

        Hay guiños a Woody Allen, a la pasión por los colores. Y en esa mezcla quienes “Parecen dos extraños” se encuentran en la necesidad de caminar por aquello que aún queda firme: el profundo amor. Lo demás, detalles. Es que la vida, tantas veces, nos enseña que los buenos y malos momentos deben ser compartidos con quienes amamos y nos aman.

         Vale la pena darse una vuelta por “Extraños”. Disfrutar de una obra que trae como gotas de rocío un refrescante alivio al apuro cotidiano con el que vivimos tantas veces en tantas cosas.

         Acaso, como parafraseando al tango “Como dos extraños”, los protagonistas (incluyendo a la hermana / cuñada) no quieren que los “acobarde la soledad ni el miedo enorme de morir lejos de ti”.

Federico Gastón Guerra


      “Extraños” es una obra escrita y dirigida por Carlos Algeri, que cuenta como protagonistas a Lula Meza, Luna Ficarra y Tomás Scheifer. Se presentará el sábado 26 del mismo mes en Los Abrazos Espacio Cultural, Laprida 1166 en Lomas de Zamora y tiene previstas un par de funciones más durante mayo. 

       Carlos Algeri es escritor, periodista y dramaturgo. Publicó cuatro novelas: Plomo en las alas (1998), La bandera del campeón (2002), Canción salvaje (2010), ganadora de la Primera Mención del Jurado del Concurso de Novela Corta organizado por la Fundación El Libro, y Cualquiera puede ser héroe (2017).

    Fue guionista de Ese mismo loco afán (2007), adaptación cinematográfica de su novela Plomo en las alas, dirigida por Enrique Muzio, con Ulises Dumont, Claudio Gallardou, Enrique Dumont y María Socas en los roles protagónicos.

     Su extensa trayectoria periodística incluye el paso por numerosos y prestigiosos medios gráficos, radiales y televisivos. Integra el grupo Autores Argentinos, junto a otros renombrados dramaturgos: www.autoresargentinos.com

     Además de las obras de teatro consignadas a continuación, es autor y director de Iceberg (2020), ganadora del Concurso de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales del Instituto Nacional del Teatro, y autor de El pasado es solo un adiós (2015) y Mal día para hablar de amor (2013).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Robert Plant vuelve a los tesoros del pasado con su nueva banda “Saving Grace”

  MUSICA         Lejos quedaron los tiempos revulsivos y de grandes luminosidades junto a sus compañeros de ruta con Led Zeppelin., la ban...