jueves, 17 de julio de 2025

MAPA muestra una cartografía simbólica del arte contemporáneo, en la Casa Nacional del Bicentenario

 




ARTES PLÁSTICAS

      En la Casa Nacional del Bicentenario se inauguró la exposición colectiva: MAPA Muestra,  una selección de 34 artistas de todo el país, elegidos por un jurado independiente tras su participación en la séptima edición de MAPA Feria de Arte, se reúne en esta muestra para trazar una cartografía simbólica del arte contemporáneo argentino.

       MAPA Feria de Arte es una plataforma clave para el arte contemporáneo en Argentina. En su séptima edición, realizada en abril en La Rural, reunió a más de 40 galerías y proyectos de 15 ciudades, con secciones dedicadas al arte impreso, el diseño y los proyectos emergentes.

   La muestra propone tender puentes entre la feria y las instituciones culturales, entre artistas, galeristas, curadores, gestores y públicos diversos. Una oportunidad para seguir tejiendo redes, ampliar miradas y compartir el pulso del arte actual.

       La exposición podrá visitarse hasta el 14 de septiembre de miércoles a domingos, de 15 a 20 horas en la Casa (Riobamba 985).

         Los artistas que integran MAPA Muestra fueron seleccionados por un jurado independiente, a partir de su participación en la feria. Esta exposición colectiva tiene como objetivo dar cuenta de una cartografía simbólica del panorama actual del arte contemporáneo argentino.

         Este nuevo espacio de visibilidad busca ampliar el alcance de las propuestas exhibidas, generando un diálogo fluido entre el trabajo de los artistas seleccionados y los públicos que recorren La Casa.

       Organizada en conjunto por MAPA Feria de Arte y la Casa Nacional del Bicentenario, la muestra propone seguir tejiendo redes que potencien la circulación de obras y la articulación entre los distintos agentes del ecosistema artístico.

    “En la Casa -señalan sus organizadores- entendemos el  museo como una red dinámica y en constante evolución, que conecta obras, artistas, ideas y contextos. En este sentido, la colaboración con el ámbito privado apunta a compartir recursos, ideas o conocimientos, y a incentivar la articulación positiva de diferentes actores del ámbito de la cultura”.

        La Feria de Arte MAPA, realizada del 10 al 13 de abril en La Rural, se ha consolidado como una plataforma clave para el arte contemporáneo en Argentina, promoviendo el encuentro entre artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y nuevos públicos.

        En sus ediciones anteriores, han participado más de 500 galerías de toda la región y más de 2.000 artistas, reafirmando su compromiso con el arte en todas sus expresiones, propiciando el encuentro entre disciplinas y consolidándose como un espacio de intercambio y proyección cultural.

 ARTISTAS PARTICIPANTES

      Alicia Ainbinder, CDEbis (Buenos Aires) - Ana Alegría, The White Lodge (Córdoba) - Sofia Árbol, Talismán (CABA)- Corina Bolzico, Belle Arti Gal (Santa Fé) - Marta Bonjour, Núcleo de arte (CABA) - Maria Bressanello, Tiempo Galería (CABA) - Mario Bueno, Marea (CABA) - Francisca Coll, Proyecto Tres (Salta) - Valeria Constantini, Double Rainbow (Córdoba) - Ricky Crespo, Valk Gallery (CABA) - Florencia dal Lago, Centro de Edición (Buenos Aires) - Asya Davydova, Hasta la Raíz (Cariló) - Laura Egea, Nilo galpón de arte (Córdoba) - Santiago Estellano, Almacén (San Nicolás) - Ale Feijó, Cardinalis (CABA) -  Javiera Gart, La Galerilla (Garzón, UY) - Lulú Jankilevich, Colada Gallery & Ed. (CABA) - Enrique Llorens,

    También Natali Bonaudi arte (Villa Carlos Paz) - Los Chopen (Bahía Blanca), Ana Maldonado, Imaginario (CABA) - Alejandra Martin, Mosaicos.Site (Morón) - Wanda Matulionis, Roseum Arte Contemporáneo (La Rioja - CABA) - Roger Mac Entyre, Galería Lyv (Córdoba) - Soledad Miralles, El Aguará (Cañada Rosquín) - Carina Montemurro, 1/1 Caja de arte (CABA) - Claudia Monti, Pasaje 865 /(CABA) - Pablo Morgante, Sasha D (Córdoba) - Cesar Pereyra, Mbopara (Resistencia) -Juan Perrone, Proyecto Crisis (Vicente López) - Agustina Piasentini,  Yuyal (Resistencia) - Candela Pietropaolo, Yuyal (Resistencia) - Natalia Segré,  Musgo (CABA) - Santiago Spirito,  Femur (CABA) - Stefanie Wolff, Tandem Art Gallery (Neuquén).

+ Info en https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Argenta Típica presentó su nuevo disco mientras prepara su viaje para actuar en Madrid

  MÚSICA      Orquesta Típica de Tango Argentino   de Fernando Herrera lanzó su segundo single esta semana, el disco completo ya se puede...