jueves, 7 de agosto de 2025

Se inauguró en la Fotogalería del Teatro San Martín la muestra "El hábito", en el marco de la Bienalsur

 



FOTOGRAFÍA

     El Complejo Teatral San Martín vuelve a ser sede de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur que organiza la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

       Del 5 de agosto al 15 de septiembre se exhibirá en el primer piso del Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) la exposición “El hábito”, con obras de Hicham Benohoud, Januário Jano y Franzisca Siegrist, en el marco de BIENALSUR, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur que organiza la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

      Con curaduría de Diana B. Wechsler y Clarisa Appendino, esta exposición podrá ser visitada de martes a domingos de 14 a 19 horas, con entrada libre. 

    “El hábito supone no solamente, como refiere su impresión más corriente, aquello estable, perenne y duradero, sino además aquello que puede ser sometido a un cambio que se prolonga en el tiempo, a una suerte de mutabilidad”, expresan las curadoras.

       “Hábito son las acciones, las palabras, las vestimentas, los gestos que repetimos, lo más próximo que tenemos, lo que nos rodea. Si pensamos en la semejanza en la lengua española entre habitar y hábito, señalamos aquí todo lo que una casa constituye para el cuerpo y cómo ese cuerpo tiene la fuerza de construir una casa, un hábitat”, expresan.

      Los curadores señalan que “Esta habituación entre cuerpo y casa, entre gesto y vestir, entre lo cotidiano y lo extraño, se enlaza en las obras de Hicham Benohoud, Januário Jano y Franzisca Siegrist”.

      “En sus imágenes, lo doméstico se vuelve espacio de extrañamiento: cuerpos velados, fragmentados, absorbidos por paredes, telas u objetos. Las habitaciones se pliegan sobre los cuerpos, el adentro se vuelve afuera y los recuerdos se construyen con restos. Las escenas parecen rituales suspendidos entre la memoria y el presente, entre el gesto íntimo y una fuerza que desborda. En todos los casos, lo habitual se transforma en lenguaje, y la casa, lejos de ofrecer abrigo, se convierte en una arquitectura inestable”.

         BIENALSUR, incubada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) —universidad pública de Argentina—, es una extensa propuesta para el arte, la cultura y el pensamiento contemporáneo. Desde el sur del mundo, se propone como una bienal distinta: descentralizada, democrática, horizontal y humanista que abarca las temáticas del mundo actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La biografía completa de Astor Piazzolla en la reedición de un célebre libro de Alberto Speratti sobre su vida

  LIBROS “Con Piazzolla”, de Alberto Speratti. Ediciones Vademecum        El kilómetro cero de la literatura sobre Astor Piazzolla , de re...