miércoles, 6 de agosto de 2025

William Shakespeare y los enigmas sobre su real existencia en un documental de Sagasti y Garzón




 CINE

           La destacada dramaturga, guionista, productora, directora y actriz Mariana Sagasti, con una trayectoria que abarca la producción de espectáculos, la docencia y una profunda conexión con la obra de William Shakespeare, estará presente en Buenos Aires para el estreno del film “Buscando a Shakespeare” dirigido por el actor Gustavo Garzón.

           La multifacética artista nacida en Buenos Aires, tiene una importante vinculación con Punta del Este, en Uruguay, donde actualmente reside y ejerce como empresaria teatral.

           El documental "Buscando a Shakespeare" se estrenará el jueves 7 de agosto en el cine Gaumont, el Espacio INCAA Km 0, Avenida Rivadavia 1635, de CABA, y contará con la presencia de Mariana Sagasti, Gustavo Garzón, Daniel Werner, Víctor Cruz (coguionista) y varios de los artistas entrevistados en el rodaje del film.

          “Buscando a Shakespeare” nos sumerge en una investigación apasionante sobre la verdadera identidad del legendario dramaturgo. ¿Fue un genio solitario, un seudónimo, parte de un grupo secreto o trabajó en colaboración? Los realizadores exploran los misterios y teorías en torno a la autoría de sus obras, desafiando la narrativa tradicional.

         Filmado en Gran Bretaña, Argentina, y Uruguay, este desafío cinematográfico nace del encuentro entre Gustavo Garzón y Mariana Sagasti en Buenos Aires. Sagasti, quien despertó el interés de Garzón en el tema, descubrió hace más de 20 años, en un seminario en el Teatro Globo de Londres, las numerosas dudas que rodean la autoría de Shakespeare, incluida la ausencia de manuscritos originales.

         A lo largo de su travesía, los protagonistas exploran diversas hipótesis y conversan con expertos, actores y estudiosos shakesperianos en lugares emblemáticos de la era isabelina, como Londres y el Río de la Plata.

           Entre los posibles autores analizados se encuentran Christopher Marlowe, Edward de Vere (Conde de Oxford), Francis Bacon, y Mary Sidney (Condesa de Pembroke), además del propio autor nacido en Stratford-upon-Avon.

          “Buscando a Shakespeare” introduce, por primera vez en el hemisferio sur, la controversia sobre la autoría de las obras de Shakespeare de manera audiovisual documentada. Este filme invita a la reflexión y el debate, abordando la Declaratoria de la Duda Razonable, respaldada por más de 7.000 firmas y testimonios de personalidades como Mark Rylance, Derek Jacobi, Mark Twain, Sigmund Freud, Orson Welles, Sir John Gielgud, y Charlie Chaplin.

        “Buscando a Shakespeare” tuvo su Premiere Mundial en el 26° BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) en el mes de abril. 

       Destacada dramaturga, guionista, productora, directora y actriz, Mariana Sagasti cuenta con una trayectoria que abarca la producción de espectáculos, la docencia y una profunda conexión con la obra de William Shakespeare, además de una importante vinculación con Punta del Este, donde actualmente reside y ejerce como empresaria teatral

       Sagasti ha desarrollado una carrera multifacética en diversas disciplinas artísticas, trabajando en teatro, cine y televisión; como actriz, dramaturga, guionista, productora y directora. También es reconocida por su labor docente,

     En 2024 estrenó “Las Poetisas Uruguayas”, un recorrido sobre alguna de las célebres poetisas destacadas del Uruguay, donde además de dirigir  también actúa. Y también emprendió “Shakespeare y el Mar”, una  historia que da una recorrida por los destacados personajes, lugares y fragmentos donde Shakespeare inspiro su obra en el mar.

    Sus próximos proyectos incluyen sendos documentales. Uno sobre el escritor y poeta porteño, el argentino Jorge Luis Borges. Y el otro sobre el actor y humorista montevideano, el uruguayo Carlos Perciavalle.

     Con dirección de Gustavo Garzón y guión de Mariana Sagasti y Víctor Cruz, el film incluye un amplio elenco entre quienes se destacan como entrevistados: Ricardo Bartís, Joaquín Furriel, Roberto Carnaghi, Pompeyo Audivert, Mark Rylance (UK), Emma Smith (UK) Ross Bartber (UK), Virginia Lago, Juan Gil Navarro, Marcelo Savignone, Norman Brisky y José María Muscari, entre muchos otros.

Trailer:

https://vimeo.com/1054363528

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La biografía completa de Astor Piazzolla en la reedición de un célebre libro de Alberto Speratti sobre su vida

  LIBROS “Con Piazzolla”, de Alberto Speratti. Ediciones Vademecum        El kilómetro cero de la literatura sobre Astor Piazzolla , de re...