ARTES PLÁSTICAS
En el marco de la feria arteba, celebrado el anterior fin de semana, y gracias al Comité de Adquisiciones de Malba y con un aporte récord, ingresaron al acervo del museo obras de los artistas: Marcelo Benítez, María Martorell, Joan Wall, Flor Alvarado, Martín Legón, Sandro Pereira y Laura Ojeda Bär.
Malba
anunció la adquisición de siete nuevas obras o series de artistas argentinos
para su Colección: Sin título (s/f) de Marcelo Benítez, Tangente (1967) de
María Martorell, Venus Bolita (2023/2024) de Flor Alvarado, Sin título (1969)
de Joan Wall, IOMMI (2025) de Laura Ojeda Bär, Sembrador (2025) de Sandro
Pereira y la serie Nuevo Realismo (2022-2024) de Martín Legón.
Las obras
fueron adquiridas con parte del fondo anual de Adquisiciones de Malba y otros
aportes adicionales. De esta forma, se logró la mayor recaudación de los
últimos años para la feria.
En palabras de
Rodrigo Moura, director artístico del museo: “Nos pone muy contentos
incorporar estas obras que contribuyen a fortalecer el acervo diverso y en
constante expansión de la Colección Malba. En esta ocasión sumamos nombres
históricos, como el de María Martorell; un tejido realizado con fibras
naturales de Joan Wall, prueba de que el arte textil continúa teniendo mucho
interés para nosotros; y un complejo óleo de Marcelo Benítez, artista queer de
los 90, que es un gran descubrimiento y una gran reivindicación”.
Moura remarcó que “desde una mirada más
contemporánea sumamos una Venus reinterpretada en clave andina de Flor
Alvarado; y tres obras que homenajean a artistas de la Colección: un conjunto
de pequeñas piezas de Laura Ojeda Bär en
homenaje a Enio Iommi; una pintura de Sandro Pereira inspirada en Tarsila do
Amaral; y una serie de obras de Martín Legón que problematizan el legado de
Antonio Berni. Se trata de un conjunto plural que constituye un gran aporte al
museo ya que dialoga con muchas de las líneas de investigación centrales de su
colección”.
El Comité de
Adquisiciones del Malba es un grupo de donantes comprometidos con la
adquisición de obras de Arte Latinoamericano que, desde 2012, participa de las
dinámicas de selección de obra junto con el Departamento de Curaduría. Los
integrantes del Comité ayudan a fortalecer los vínculos entre el museo y la
comunidad, y es gracias a este que cada año el museo suma a su acervo obras de
los principales artistas latinoamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario