martes, 16 de septiembre de 2025

Novedades en la agenda teatral: "Las descartadas", "Final de partida" y "Noche Blanca"





 “LAS DESCARTADAS”, de Florencia Farías y Gustavo Roza Pereyra. Dirección de Micaela Cruz. 

    Seis mujeres. Un único objetivo: recibirse.   Mechi, Melina, Abril, Vicky, Agustina y Ana, por distintos motivos, terminan formando un grupo inesperado para presentar juntas la tesis de Psicología.  Lo que parece ser un simple trámite académico pronto se convierte en una explosión de confesiones, tensiones y complicidades. Diferencias de edad, historias familiares, heridas amorosas, presiones sociales y contradicciones personales empiezan a salir a la luz.

   Porque detrás de la tesis, lo que realmente se pone en juego es mucho más profundo: la experiencia de ser mujer, con todas sus contradicciones, luchas y deseos, pero también un reflejo de vínculos y problemáticas que atraviesan a cualquier persona. “Las descartadas” es una comedia ágil, irónica y emotiva, que invita a reírse, reconocerse y conmoverse. Una obra que interpela tanto a mujeres como a hombres, porque las preguntas que abre nos involucran a todos.

    “Cuando esta obra llegó a mis manos, supe que quería ver a seis actrices llevando al público a un mundo profundamente femenino, atravesado por distintas problemáticas y formas de mirar la vida en Argentina. Con sus luces y sombras, sus contradicciones, sus miedos, juicios, deseos y exigencias, cada una de ellas refleja la tensión entre lo personal y lo social: cómo sentimos, cómo nos mostramos y cómo, aun así, intentamos encajar”, señala su directora, Micaela Cruz.

      Actúan: Vero Lorca, Natalia Pelleritti, Josefina Fariña, Veroka Silberman, Catalina Huberman y Magdalena Huberman. Todos los sábados 19.30 horas hasta el 29 de noviembre inclusive. Duración: 60 minutos. TEATRO BORDER, Godoy Cruz 1838 CABA

“FINAL DE PARTIDA”, de Samuel Beckett. Dirección: Alberto Madín

      Luego del éxito de varias temporadas con El avaro de Molière, Grupo Génesis redobla su apuesta y vuelve a los grandes clásicos con una nueva propuesta: Final de partida, de Samuel Beckett.

     La obra transcurre en un espacio cerrado, gris y asfixiante, dentro de un mundo deshabitado, casi post-apocalíptico. No hay referencias claras sobre el lugar, pero sí una certeza: los personajes están atrapados allí, sin posibilidad de escape.

      Hamm, una especie de rey sin reino, paralítico y ciego, ejerce su poder desde un sillón con ruedas. Su vínculo con Clov, su sirviente, oscila entre el sometimiento y la dependencia, entre la rutina y la desesperación. A su vez, los padres de Hamm, Nagg y Nell, viven confinados en tachos de basura, lo que intensifica la idea de encierro, degradación y absurdo.

        Esta pieza, menos ambigua pero más claustrofóbica que Esperando a Godot, también se consagra como una obra maestra del teatro del siglo XX.

      “Nada es más divertido que la desgracia” , escribió Beckett, y en Final de partida esa premisa se vuelve casi un manifiesto. Escrita entre 1954 y 1956 tras la muerte de su hermano Frank, “Fin de partie” (título original en francés) fue estrenada en 1957 en París por Roger Blin.

      Hoy, casi siete décadas después, Grupo Génesis la revisita con una mirada contemporánea, y como ya es su sello, con un trabajo actoral y una dirección que prometen una puesta tan inquietante como inolvidable.

    Elenco: Alberto Madín, Daniel Di Rubba, Ruben Otero, Lina Rodriguez. Todos los sábados a las 19.30 en Teatro El Jufré Teatro Bar, Jufré 444 CABA. Entrada general $18.000 -

   "NOCHE BLANCA. Entre la vigilia y el sueño", dirección y actuación de Cecilia Dellatorre y Lucía Ivanissevich Machado.

     Todos los sábados de septiembre a las 21 horas en el Teatro Eureka, Avenida Corrientes 4269. Entrada general 15.000 pesos. Jubilados y estudiantes con credencial: $12.000.- Entradas online por Alternativa

      Ana y Celeste se encuentran en un espacio donde no parece transcurrir el tiempo. ¿Qué es ese no lugar? ¿Un sueño? ¿Un limbo? ¿Un pasaje entre dos mundos? Tratarán de encontrar alguna clave a través de la representación de los personajes de sus recuerdos.

         Esta obra nació del interés de ambas por llevar a escena una historia que nos permita habitar distintos tiempos, personajes y circunstancias, apoyándonos en las posibilidades infinitas que ofrece el dispositivo teatral”, cuentan las actrices y directoras.

      Y agregan: “Queríamos corrernos del registro costumbrista e invitar al espectador a un viaje que transcurra en otros planos, donde podamos indagar sobre lo desconocido y sin embargo sentirnos identificados”.

      La obra cuenta con música y efectos sonoros en vivo, a cargo de Lucas Bidon–Chanal, que, junto a las visuales y una escenografía surrealista, ayudan a construir una puesta envolvente a través de los distintos escenarios.

     "Noche Blanca" es un viaje íntimo a través del tiempo, la memoria y el ensueño. Música original e interpretación: Lucas Bidon–Chanal. Asistencia general: :Paloma Franco, Nato Heit, Isabella Henriquez Bini, Brisa Lopez.   Duración: 60 minutos

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades en la agenda teatral: "Las descartadas", "Final de partida" y "Noche Blanca"

  “LAS DESCARTADAS”, de Florencia Farías y Gustavo Roza Pereyra. Dirección de Micaela Cruz.      S eis mujeres. Un único objetivo: recibir...