MÚSICA
La cita es hoy en el CAFF (Club Atlético Fernández Fierro), para ver y escuchar la propuesta del Chango Ibarra junto a la Banda Pueblo. A partir de las 21 en Sánchez de Bustamente 772, el músico y creador de Entre Ríos dará rienda suelta a esa mezcla entre los sonidos de l corso y el paisaje sonoro del Litoral.
La Banda Pueblo está integrada por Florencia Fernández Inella, Uriel Troncoso,Yasi Erazun, Agustina Sarlenga, Raúl Gutta, Mariela Noseda, Santiago Hernandez, Ceci Méndez. En esta ocasión estarán como invitados Hugo Spiazzi, Nadia Ojeda y Juan Martin Caraballo, Esteban Sarlenga, Japo Vela, Adri Abrigo y Mario Lopez Bondaz
Chango Ibarra, músico y compositor entrerriano, creador de
la “Chamarrita Comparsera”, como solista grabó los álbumes: “Asoliáu” (2015) y
“Orillas” (2016). En 2022 lanzó “Yo te he soñado, Carnaval”, grabado junto a
Banda Pueblo.
Banda Pueblo es una agrupación y un concepto. Reivindica de
alguna manera el funcionamiento y el espíritu de las comparsas, donde se
integran músicos profesionales de gran trayectoria con músicos y artistas no
profesionales.
Además, tiene como propuesta para cada presentación invitar
e integrar a distintas agrupaciones de músicos o bailarines y artistas
relacionados con el carnaval de diversas formas.
Propone una plataforma abierta que articula con las distintas manifestaciones profesionales y populares que se generan en torno a las prácticas del carnaval, invitando a cada show a diferentes grupos, con el foco en la participación local.
La Chamarrita Comparsera es una mixtura entre la cultura del
corso y el ritmo de la chamarrita, que es el que nos caracteriza musicalmente
como entrerrianos.
Cuando en esa región comienza a tomar fuerza la influencia del carnaval de Brasil y se mezcla con las formas locales de festejo, el carnaval entrerriano desarrolla características propias (como los pasos de baile y la interpretación de los tambores) que lo distinguen de otras manifestaciones.
A lo largo del tiempo, estas manifestaciones del carnaval
fueron mutando, trascendiendo lo popular y lo local y acercándose a formatos
más globales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario