viernes, 14 de marzo de 2025

Tributos a Ennio Morricone, John Lennon y James Bond en conciertos sinfónicos

  



 MÚSICA




    Luego de dos conciertos a sala llena en 2024, el próximo sábado 15 de marzo a las 21 horas y a pedido del público, vuelve el espectáculo “Ennio Morricone homenaje sinfónico “La música de las estrellas”. Será en el teatro Opera, Avenida Corrientes 860.

        Este sentido y merecido homenaje sinfónico contará una vez más con una fantástica puesta de producción integrada por más de 90 artistas en escena que incluye músicos, cantantes, coros, todo bajo la dirección del maestro Néstor Tedesco. Tendrá una gigante pantalla digital en la cual serán proyectadas imágenes de las grandes películas en las que el genial director desplegó su talento, sincronizadas en vivo con la orquesta en cada interpretación.

       De esa manera, se volverá a celebrar por casi dos horas la vida, obra y el bello legado musical del inolvidable maestro italiano. El repertorio recorrerá los mejores momentos de su extensa carrera como compositor, arreglador y director de las más destacadas bandas sonoras producidas para la industria del cine.  

       La magia musical de ENNIO MORRICONE transportará a la audiencia para sentir como tres bandoleros del viejo oeste se traicionan entre sí por bolsas de dinero enterradas en un cementerio, colmará el alma de intriga mientras Eliot Ness planea arrestar a Al Capone en los años 30 o como dos curas de la conquista española arriesgan sus vidas para llevar el evangelio de Jesús a las entrañas de Sudamérica.

        Contagiará de ternura a través del despertar del amor en Malena, tocará la fibra más íntima con la profundidad incomparable de Cinema Paradiso y emocionará con la contagiosa melodía de El Profesional. Varias de ellas y otras se convirtieron en escenas icónicas de eternos clásicos que contaron con el toque mágico e inimitable del inolvidable compositor y director italiano. Los IntocablesEl bueno, el feo y el maloEl profesionalCinema ParadisoEl clan sicilianoLa MisiónErase una vez en el oesteErase un tiempo en América, entre otros y más títulos cinematográficos dirán presente en este esperado homenaje sinfónico.       

Mi nombre es Bond…James Bond…

    De manera similar, y para los cultores de un personaje inoxidable del cine, por primera vez en nuestro país, se rendirá culto a la saga de espionaje más famosa del mundo. El próximo viernes 28 de marzo también a las 21 se presentará en el Opera el espectáculo “James Bond 007: homenaje Sinfónico. Su música, sus películas".

    El show contará con una formidable puesta de producción integrada por más de 90 artistas en escena que incluye músicos, cantantes y coros, bajo la dirección de Néstor Tedesco. El espectáculo tendrá una gigante pantalla digital en la cual serán proyectadas escenas de los clásicos filmes.   

       La icónica serie británica que originalmente nació de los libros escritos por Ian Fleming se convirtió en la saga más larga en la historia del cine. Se inició en 1962 y se extiende hasta el presente, con algunos paréntesis y un total de 25 películas oficiales, la mayoría de ellas producidas por Albert Broccoli.

      Son de las más taquilleras de la historia, transitando siete décadas a través de seis actores que retratan a 007: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig. Filmadas en infinidad de países y diferentes geografías, Argentina no escapa al manto e influencia de Bond, ya que Moonraker de 1979 con Roger Moore, tiene imágenes captadas en las Cataratas del Iguazú. 

    Por casi dos horas se celebrará la vida y obra musical del vasto repertorio de James Bond a través de piezas sonoras extraídas de clásicos como Dr. No, From Russia With Love, Goldfinger, Thunderball, You Only Live Twice, On Her Majesty’s Secret Service, Diamonds Are Forever, Live And Let Die, The Man With The Golden Gun, The Spy Who Loved Me, Moonraker, For Yours Eyes Only, Octopussy, A View To A Kill, The Living Daylights, License To Kill, GoldenEye, Tomorrow Never Dies, Die Another Day, Casino Royale, Skyfall y más. 

     También habrá imágenes de Casino Royale, la comedia surrealista de 1967 protagonizada por David Niven, con Peter Sellers, Woody Allen, Ursula Andress, Jacqueline Bisset, Orson Welles y más.

El sueño de John nunca termina

      Completando este verdadero tríptico dedicado a grandes hitos y creadores de la música, el próximo sábado 29 de marzo se rendirá tributo a John Lennon a través de un espectáculo inédito titulado: “Lennon Sinfónico: su voz y su imagen”.

    El homenaje sinfónico contará con una magnífica puesta de luces y sonido y una cuidada producción integrada por más de 40 artistas en escena. La orquesta acompañará en vivo la propia voz original de John y sus coros, bajo la dirección del maestro Daniel Zuker. El espectáculo contará con una pantalla gigante en la cual serán proyectadas escenas icónicas del genio de Liverpool digitalizadas en 3D.

      Por espacio de casi dos horas se celebrará la vida y obra musical de John Lennon a través de su maravilloso repertorio solista extraído de álbumes como John Lennon/Plastic Ono Band, Imagine, Some Time in New York City, Mind Games, Walls and Bridges, Rock’n Roll y Double Fantasy.

     De cada uno de esos discos y de algunos singles se desprenderán clásicos como “Mother”, “Working Class Hero”, “Power To The People”, “Imagine”, “Happy Xmas (War Is Over)”, “Woman Is The Nigger Of The World”, “Mind Games”, “Stand By Me”, “(Just Like) Starting Over”, “Woman” y “Watching the Wheels”.

      A modo de sorpresa, también habrá lugar para algunas perlas de su etapa con The Beatles. El espíritu de John y de los Fab Four se darán cita en el Opera para disfrutar de una velada inolvidable condimentada por imágenes y sonidos que estremecerán a la audiencia. Será un viaje musical que conducirá al espectador a momentos memorables que quedaron sellados en clásicos sin tiempo y en un legado que conmueve a más de una generación y que aún sigue vigente en todo amante de la buena música.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juan Muñiz, un cantautor multifacético, presenta en Quilmes las canciones que hacen falta

  MUSICA       “Las canciones que hacen falta” decidió bautizar a su espectáculo el cantautor Juan Muñiz, que se presentará este viernes en...