MÚSICA
Marcos
Cifuentes y Marimbismos se presentarán por primera vez en la ciudad de Buenos
Aires, presentando su nuevo material. Esto será el sábado 12 de julio a las 21
horas en Café Vinilo, Estados Unidos 2483, con entradas por Alternativ Teatral.
El concierto
funcionará como un anticipo en vivo del nuevo material que el grupo está
próximo a lanzar, y estrenarán su nuevo simple "Las luces del puerto".
Además de Marcos
Cifuentes (contrabajo y voz) el trío está integrado por César Martinini (marimba) y Mauro
Caracotche (batería), y contarán con la presencia como músico invitado de Charly
Pacini en viola
El proyecto,
liderado por el contrabajista y compositor Marcos Cifuentes, explora con
libertad e identidad los ritmos del Río de la Plata y los de raíz folclórica,
desde una sonoridad original: marimba, contrabajo y batería.
Con una
fuerte impronta compositiva tímbrica, propone un viaje sensible y rítmico por
músicas propias que se sitúan en un punto de cruce entre la tradición y la
experimentación.
El trío
construye un universo sonoro singular que nos lleva desde momentos rítmicos de
gran vivacidad a otros de introspección e intimidad.
Con una identidad bien marcada, Marimbismos equilibra con precisión el formato canción con secciones instrumentales. Su música fusiona influencias rioplatenses , tango y folklore, atravesadas por la libertad del jazz y la improvisación, creando una propuesta auténtica y envolvente.
Se han presentado
en la edición número 34 del Festival de Jazz de Berazategui (2024) y en Marimbatuc
(primer encuentro de marimbas en Tucumán)
Contrabajista y
compositor, Cifuentes fue reconocido como personalidad destacada de la
cultura de Berazategui, su ciudad. Fue miembro fundador de la Orquesta
Académica del Teatro Colón.
Su primer disco
“Canciones de Contrabando” fue seleccionado como disco del mes por el Club
del Disco. Ha colaborado con artistas como Palo Pandolfo y Marta Gómez.
Actualmente es
el primer contrabajo de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, Marcos
Caracotche es oriundo de Trenque Lauquen, se formó en el conservatorio
Manuel de Falla y la EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda), cuenta
con una sólida trayectoria en el folklore. Trabajó con reconocidos artistas
como María Creuza, Angela Irene y Santaires, entre otros. Además, es baterista
de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario