miércoles, 13 de agosto de 2025

Hugo Fattorusso en quinteto y Breppe-Marrodán, dos propuestas entre el folklore y la fusión rioplatense


 



MÚSICA

    Hablar de Fattorusso siempre es sinónimo de palabras mayores en la música rioplatense. Tanto Osvaldo como Hugo fueron pioneros del beat y el rock en el sur del continente, pero también del candombe, el jazz y la fusión.

      Por eso en esta ocasión, que el único sobreviviente de los célebres Shakers, Hugo, se presente junto al Quinteto Barrio Sur, ya es un lujo.

   Esto será los días viernes 15 y sábado 16 de agosto en el doble horario de las 20 y las 22.30, en Bebop Club, uno de los templos del jazz y la música popular en Buenos Aires.

      Quinteto Barrio Sur está integrado por  Hugo Fattoruso (piano, reclado y voz). con Mathías Silva (tambor piano), Guillermo Díaz Silva (tambor chico y percusión ), Wellington Silva (tambor repique) y Albana Barrocas (percusión y voz).

      La propuesta musical del Quinteto Barrio Sur, denominada "Candombe World Temátika", fusiona candombe clásico, contemporáneo y de vanguardia, con elementos electrónicos, sin dejar de lado otros espectros musicales que entregan en cada show.

       Los hermanos Silva, tercera generación de la familia, fueron varias veces ganadores con su comparsa C1080, del Concurso de Carnaval en categoría "Negros y Lubolos" y también en el Desfile de Llamadas.  Herederos de la tradición y estilo del toque de Cuareim, fundamental en la historia del Candombe.

      Su primer CD, Barrio Sur, editado por MMG, fue ganador del Premio Graffiti 2017, categoría Candombe Fusión.

     Del constante aporte musical de Hugo Fattoruso a los concursos de C1080 en el Teatro de Verano, en conjunto con Marcel Keoroglián y Patricia Tardi en las letras, surgen una gran cantidad de composiciones, de donde se eligieron algunas para formar su segundo álbum llamado Tradición, lanzado también por MMG.

     Hugo Fattoruso es un reconocido compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista uruguayo, fundamental dentro de la música de ese país. Además de desarrollar una intensa carrera solista, ha tocado en diversos formatos: Los Shakers, Opa, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes y Quinteto Barrio Sur, entre otros, además de integrar durante un tiempo el grupo del gran Jaime Roos.

 Breppe y Marrodán, buen folklore con invitados

        El próximo17 de agosto habrá buen folklore en Hasta Trilce. Allí se presentarán el duo que integran Lucía Breppe y Carlos Marrodán, quienes tendrán como invitada de lujo a Liliana Herrero, entre otros no confirmados.

     Marrodán, un autor santiagueño muy versionado por otros intérpretes, se une a Lucía, conocida por algunos trabajos junto a Pablo Mema. El recital es parte de una gira que vienen haciendo por distintos lugares del país, junto al percusionista Diego Gómez.

      Con un repertorio folklórico exquisito, ambos artistas de diversos recorridos, se unen para ofrecernos zambas, chacareras, vidalas a través de una interpretación única. La originalidad en el modo expresivo es el eje de este proyecto de contrapuntos, dúos y solos que acarician la música y el oído.

    En este dúo pueden encontrar y disfrutar de arreglos, sensibilidad y calidad musical que serán compartidos con amigos en esta serie de presentaciones,  que incluyen lugares como el Ecunhi, el bar Los Galgos (el 12), La Salamanca de La Plata a las 21 en  "Cosa de Negros" Calle 5 / 61 y 62, y en Casa Maravilla de San Fernando, a las 21 9 de julio 1164.  

     La gira culmina en Hasta Trilce, Maza 177, a las 21.30, y las entradas pueden conseguirse en  www.alternativateatral.com.ar   Anticipadas $15.000.- Puerta: $20.000.-

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Obras que reflexionan sobre los sueños truncos y viajan por lo desconocido se presentan en el teatro Eureka

  TEATRO        Durante este mes y también en septiembre, en el Teatro Eureka, que además es una escuela de teatro donde se dictan distintos...