MÚSICA
El tango
constituye una manifestación cultural de profundo arraigo que ha trascendido
fronteras y conquistado corazones en todo el mundo. A lo largo del tiempo, se
consolidó como un emblema de la identidad argentina, integrando de manera
singular los ámbitos artístico, educativo y turístico.
En ediciones
anteriores, el máximo galardón, el Konex de Brillante, fue otorgado a grandes
referentes del género: Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995),
Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).
Los cinco
galardonados en la categoría Solista de Tango son: Lidia Borda, Juan
"Tata" Cedrón, José Colángelo, Julieta Laso y Hugo Rivas, todos
reconocidos músicos que supieron representar la esencia del tango argentino,
demostrando su talento tanto en el país como en el exterior.
A lo largo de sus trayectorias, se consolidaron como referentes del género, trascendiendo fronteras y dejando una huella imborrable en la historia de la música nacional.
Los galardonados fueron seleccionados por un Gran Jurado conformado por 20 destacadas figuras del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015); Secretario General, Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) y Presidente Honorario Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015).
La ceremonia de
entrega se realizará el martes 9 de septiembre, en la Ciudad Cultural Konex
(Sarmiento 3131, CABA).
Luego de la entrega de los Premios Konex - Diplomas al Mérito, se elegirán los 20 Konex de Platino y el Konex de Brillante. El Gran Jurado elegirá entre cada uno de los 20 quintetos premiados, a las personalidades que tengan las trayectorias más importantes, quienes recibirán el Konex de Platino.
Entre ellas, a su vez, se
elegirá a la figura de la década, quien recibirá el Konex de Brillante, máximo
galardón que otorga la Fundación Konex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario