TEATRO
"MAXIDONIO. El puchero misterioso" de Vicente Muleiro. Dirección y puesta en escena: Norman Briski.
"Con las alas de Eros Macedonio llega a lugares sin
transito" dice Norman Briski. ¡No tiene litoral! ¿Quién le puso ese nombre a nuestro éroe?
Abogado por mandato, no acierta casualMente ningún relato. Fabrica fracasos y
desde su cuna científica explica su irracionalidad con ecuaciones de letras y
pucheros. Musicalmente Macedonio es un "Andante inexpresivo". Es un
barco que llegó al frente de su archipiélago como si fuera intelectual, como si
fuera presidente. "Quiero Poder porque nadie de nada me elige".(N. Briski)
Solo
el Giorgio lo ve con su ojo y medio y el amor de lo ilusorio. Puro prólogo, advertencias,
ironías, burlas y sobre todo una nada con puntería. Una mujer, dos mujeres para
la poesía logarítmica del amor y por lo tanto artas asociaciones de la
impotencia porque navega para naufragar y Giorgio acude al hundimiento porque
el abismo aclara pesadillas. Si alguien inspira y parece como rumores del
ilustre cementerio, este Macedonio, que no tuvo litoral, nos hará escribir sus
puntos suspensivos. Hoy brilla por su ausencia.
Macedonio Fernández con centro en una pensión desde donde se
disparan líneas argumentales y dramáticas. La relación con su mujer muerta
(Elena Bellamuerte) y con una muchacha, según líneas narrativas del mismo
Macedonio en sus novelas. Desde su cuarto conjetura y filosofa su particular
metafísica y toda una línea de reflexiones sobre el buen vivir, la ciudad, el
país, la no-muerte, el no-yo.
Desde este solipsista salta a lo vincular, sus famosas
reuniones con intelectuales que lo escuchan con devoción, entre ellos Jorge
Luis Borges. De la vida intelectual y reflexiva se crece hacia la acción a
partir del costado político de Macedonio 1) la boutade de presentarse a la
presidencia creando “mecanismo incomodantes” (la salivadera oscilante, peines
de doble filo, escaleras desparejas, cafés que se vuelcan, etc.) y 2) una
arremetida conspirativa con un grupo para entregar a la ciudad de Bs As “a la belleza
y el misterio”. Las aventuras del grupo conspirador que será derrotado y nuevos
planes anarquistas para ejercer el poder (Vicente Muleiro).
Actúan: Sergio Barattucci, Juan Felice W Astorga, Lorena
García, Ezequiel Martelliti, Cony Fernández, Lucrezia Fiorito. Todos los viernes a las 21 en Teatro Calibán, México 1428. Entradas por Alternativa Teatral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario